ANTECEDENTES ACADÉMICOS
Estudios de grado
-Licenciatura en Administración de Empresas.
Universidad Argentina de la Empresa.
Facultad de Ciencias de la Administración.
Fecha de graduación: 13 de agosto de 1985.
- Contador Público Nacional.
Universidad Argentina de la Empresa.
Facultad de Ciencias de la Administración.
Fecha de graduación: 27 de febrero de 1987
-Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas.
Subdirección General de Títulos, Convalidaciones y Homologaciones
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España,
Fecha de homologación: 19 de diciembre de 2003
Estudios de postgrado
Denominación del Título: Doctor en Ciencias Económicas
Institución: Universidad Nacional de La Matanza
Seminarios Aprobados:
“Ética y Economía la relación marginada”. Dr. Bernardo Kliksberg, Calificación obtenida: 10 (diez)
“Teoría Económica y Políticas en la Globalización Dr. Mario Burkún,
Calificación obtenida: 10(diez)
“Ética y Desarrollo”. Dra. Cristina Calvo, calificación obtenida: 10 (diez)
“Prospectiva Económica Global”. Dr. Jorge Beinstein,
Calificación obtenida: 9 (nueve)
“Sistema Monetario Internacional”. Dra. Noemí Brenta,
Calificación obtenida: 10 (diez)
“Economía Ecológica”. Dr. Hernán Trebiño, calificación obtenida: 8 (ocho)
Taller de Tesis niveles I, II y III, y proyecto de tesis aprobados.
Directora de Tesis: Dra. Noemí Brenta, Proyecto de Tesis: “La política fiscal como herramienta de desarrollo social”- En formulación, pendiente de entrega y evaluación.
Año de Egreso: Doctorando
ANTECEDENTES EN LA DOCENCIA
3.1 Universitaria de Postgrado:
03/2010-
Programa de Formación en Excelencia Gerencial
“Premio Amartya Sen”, Docente en Ética para el Desarrollo
Universidad Nacional de La Matanza.
Departamento de Ciencias Económicas
03/2011-
Programa Nacional Amartya Sen “2000 Jóvenes por una Economía con Rostro Humano”
Docente Itinerante en Responsabilidad Social Universitaria,
Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires,
Universitaria de Grado:
8/1993-02/2001
Materia: Teoría y Técnica Impositiva I y II.
04/2001- A la fecha:
Universidad Nacional de La Matanza.
Departamento de Ciencias Económicas.
Profesor Adjunto.
Materia: Teoría y Técnica Impositiva II.
Cargo: Concursado
02/2011- 04/2013:
Universidad Nacional de Buenos Aires.
Facultad de Ciencias Económicas.
Profesor Jefe de Trabajos Prácticos
Cargo: Interino
PRODUCCIÓN EN DOCENCIA
- Teoría y Técnica Impositiva II-Teoría y Práctica.
Editorial Universidad Nacional de La Matanza.
Edición 2006, 2007 y 2008. Coautor
-Teoría y Técnica Impositiva II. Procedimiento fiscal, ley penal tributaria e
Impuestos a los Consumos” Autores: Longo, Alberto; Campos Ximena, Devesa Jorge E at al
Editorial: Universidad Nacional de La Matanza, ISBN: 978-987-9495-83-4 Edición 2009-2010-2011
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA O ARTÍSTICA O DESARROLLO TECNOLÓGICO
01/2007- a la fecha:
Universidad Nacional de La Matanza.
Departamento de Ciencias Económicas.
Docente investigador del Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Matanza
01/2009 a la fecha:
Jurado en concursos públicos de antecedentes y oposición para cargos docentes del
Área Contabilidad. Departamento de Ciencias Económicas.
Universidad Nacional de La Matanza.
01/2010 a la fecha:
Evaluador externo de artículos y publicaciones en revistas científicas.
05/2011 – a la fecha:
Docente investigador Categoría V (Resolución Nº 1717)
Programa de Incentivos a docentes investigadores de Universidades Nacional, de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación por la unidad académica Universidad Nacional de La Matanza
PRODUCCIÓN EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA O ARTÍSTICA
- Proyecto CYTMA-CE 002 "SISTEMA TRIBUTARIO ARGENTINO EN EL ORDEN NACIONAL, PROVINCIAL Y MUNICIPAL; SU ANÁLISIS, EVALUACIÓN, DIAGNOSTICO Y PROPUESTA PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LAS NORMAS QUE LO INTEGRAN Y DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS RESPECTIVOS ORGANISMOS” Directores: Martínez Daniel, Longo Alberto, Marx Rubén.
Docente Investigador, a cargo Impuestos sobre los consumos. Inicio: 2008. En ejecución
- Título “RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA. EL ROL DE LA
UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
DE LAS SOCIEDADES. PROPUESTA DE UNA CÁTEDRA OPTATIVA
PARA LAS CARRERAS DE CIENCIAS ECONÓMICAS DESTINADA A LA
FORMACIÓN ÉTICA Y EL COMPROMISO SOCIAL”. Proyecto registrado bajo el número B150, Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La Matanza. Director: Jorge Franco, Investigadores: - Adriana Cruz, Marcela Castelli, Carla Crocco, Jorge Devesa, Víctor Gil, Verónica Galardo, Ángel De Mendonça, Armando Tutau. Inicio: 2010. En ejecución.
- Titulo:” EL BALANCE SOCIAL COMO INSTRUMENTO DE INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA PARTICIPATIVO DE LAS FUERZAS SOCIALES DE TRABAJO EN LAS GANANCIAS DE LA EMPRESA”. Proyecto registrado bajo el número B161-2, Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La Matanza. Director: Néstor Bursesi, Investigadores: Osvaldo Spositto, Jorge Devesa, Marcelo Claudio Perissé, Ángel Héctor de Mendonça, Pablo Damián Lazzari, Yanina Schamme, Yesica Fica Millán, Romina Gatto, Juan Manuel Larrosa, María Jimena Salvio, Federico Camargo, Analia Odella, Ingrid Collman. Inicio: 2011. En ejecución.
-Los Impuestos recaen sobre los más pobres. Un estudio desde el Partido de La Matanza”. Publicado en Cyta, el: 27-11-2009; Aprobado el: 14-12-2009 Técnica Administrativa ISSN 1666-680 http://www.cyta.com.ar Vol.:09Nro.:01Buenos Aires, 15-01-2010 URL
http://www.cyta.com.ar/ta0901/v9n1a5.htm.
Publicado en Redunirse, www.redunirse.org y Revista Rince ISSN 1851-3239 Año 2010 | Número 4-Volumen 2. Ponencia presentada en el XI Conferencia Internacional de Ciencias Económicas y Empresariales, 16 y 18 de junio de 2010, Camagüey, CUBA.
-“Central de Balances: un instrumento para el tratamiento de empresas en crisis” en coautoría con la Dra. Alicia Mon, Mg Marcelo Perissé y Jorge Antonio Frías Adán. Ponencia presentada en el XI Conferencia Internacional de Ciencias Económicas y Empresariales, 16 y 18 de junio de 2010, Camagüey, CUBA.
-“Presentación PREMIO AMARTYA SEN ,100 Jóvenes por la Ética para el Desarrollo" 2010: Bernardo Kliksberg, Alberto Longo, Alejandro Martínez, Jorge Devesa. Revista Rince ISSN 1851-3239 Año 2010 | Número 4-Volumen 2
-“Ideas para la crisis: El capital social en acción”, Revista digital en RSE FONRES, Diciembre de 2010. http://www.fonres.com/revista/dic_2010.htm
-“Hacia una economía con rostro humano: El capital social en acción para superar la crisis”, Red Iberoamericana de Universidades por la Responsabilidad Social Empresarial, Redunirse, Noviembre de 2011. http://redunirse.org/nuevo/
-“Contribuciones internacionales al Desarrollo Local y Rural: Hacia una agenda de investigación”, Relatorías del Segundo Congreso Internacional de Desarrollo Local y Primeras Jornadas Nacionales en Ciencias Sociales y Desarrollo Rural, Universidad Nacional de La Matanza, Argentina, Junio 2010. Carolina Feito et al (Editores), Relator Área Temática “Desarrollo Económico Local y sectores productivos: la necesidad de una visión de desarrollo sustentable integral”. ISBN 978-987-1635-63-4 Año 2013 1era Edición
GESTIÓN
10/2008 -09/2011:
Coordinador de la Carrera de Contador Público
Departamento de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de La Matanza
12-2009 a la fecha:
Director General y Coordinador General Académico
Programa Premio Amartya Sen “100 Jóvenes por la Ética para el Desarrollo”
Departamento de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de La Matanza
OTRAS ACTIVIDADES PROFESIONALES (PÚBLICAS Y/O PRIVADAS)
12-2011 a la fecha:
Secretario de la Producción
Municipalidad de La Matanza